Pruebas de laboratorio DryerFlex

Durante el desarrollo del producto y el proceso de certificación, DryerFlex® se sometió a exhaustivas pruebas de laboratorio. Estas pruebas ayudaron a encontrar la combinación y el grosor adecuados de las capas de cinta de aluminio, la densidad del alambre de acero galvanizado y un proceso de fabricación que ofrezca una alta calidad y garantice la máxima resistencia al aplastamiento y a la propagación de las llamas. El resultado es un conducto de transición distinto de cualquier otro, tan maleable como la lámina de aluminio helicoidal (inflamable) y más resistente que el semirrígido (que se aplasta con facilidad y es propenso a perforaciones y desgarros).


Pruebas de propagación de llamas

Una de las pruebas más exigentes a las que se sometió a DryerFlex en este proceso fue comprobar la resistencia al calor extremo de la exposición directa a las llamas. La duración de la prueba fue de 10 minutos. El calor del fuego superó los 349 °C (660 °F).

En el transcurso de la prueba, el laboratorio confirmó que las llamas no se propagaron:

Propagación de llama calculada (CFS, por sus siglas en inglés)  0,00
Índice de propagación de la llama (FSI, por sus siglas en inglés)0
Propagación máxima de la llama (pies)0,0

 

 

Pruebas de desarrollo de humo

En las pruebas también se tomaron muestras de aire para detectar el desarrollo de humo, con resultados de cero desarrollo de humo:

Humo calculado desarrollado (CSD, por sus siglas en inglés)0,0
Índice de desarrollo del humo (SDI, por sus siglas en inglés)0
Área bajo la curva de humo (Obs-min)  0,00

 

Para completar las pruebas de certificación, también se sometió a ensayos de flexión, resistencia a la corrosión, perforación, impacto, tracción y torsión. En todos los casos, DryerFlex cumplió o superó las normas, por lo que destaca por encima de todas las demás opciones para la correcta ventilación de las secadoras de ropa.

Pruebas de flexión

Se sometió a pruebas de flexión que determinaron que no se rompe, quiebra, rasga, desgarra ni separa sometido a una fuerte presión en un arco de 180 grados con una frecuencia de 10 veces.

Pruebas de corrosión

Esta prueba requirió el confinamiento de DryerFlex en una cámara de niebla salina a una presión de aire humidificado de 1,17 a 1,31 bar manométrico (17 a 19 lbf/in² manométrica), de modo que el agua salada se aspire en forma de niebla fina en el interior de la cámara durante 720 horas sin efectos de corrosión apreciables.

Pruebas de perforación

Colocado en un equipo de émbolo, se dejó caer un émbolo de 1574,8 mm x 9,5 mm (62" x 3/8") desde la altura máxima, aplicando un peso de 0,9 kg (2 libras), un mínimo de tres veces, sin que penetrara la pared del conducto.

Pruebas de impacto

DryerFlex resistió el impacto de un saco de arena de 6,8 kg (15 libras) arrojado a una distancia de 61 cm (2 pies) sin que se produjera ningún daño como resultado del impacto, incluida la ausencia de roturas, quebraduras, desgarros, rasgaduras, aplastamiento o separación.

Si desea información más detallada sobre la elaboración de DryerFlex, consulte la página de especificaciones.