Seguridad de la ventilación

Los incendios provocados por secadoras son una amenaza real que usted puede ayudar a prevenir

Los incendios provocados por secadoras se encuentran entre las principales causas de incendios domésticos en Norteamérica, con más de 14 000 siniestros declarados cada año. La principal causa de estos incendios en secadoras es la falta de limpieza; en otras palabras, la mayoría de los incendios en secadoras pueden evitarse con un mantenimiento periódico. En efecto, la pelusa de la secadora es tan inflamable que en el Manual del Boy Scout se sugiere utilizarla como yesca para encender rápidamente un fuego de campamento. Una vez que una chispa toca la pelusa de la secadora, se enciende la llama y el fuego se propaga a través del conducto de transición hasta las partes ocultas de la vivienda. Incluso limpiando el filtro de pelusas después de cada ciclo, las partículas siguen entrando por el conducto de salida de la secadora y crean obstrucciones que restringen el flujo de aire. La eficacia de la ventilación de la secadora puede mejorarse de varias maneras, además de limpiar el filtro de pelusas y revisar el conducto de salida con regularidad.

Los conductos de transición habituales con láminas de aluminio son ineficaces

Prácticamente todos los hogares que tienen una secadora utilizan algún tipo de conducto de transición flexible para conectar el aparato a la pared. Sin embargo, la mayoría de las viviendas han conservado materiales antiguos que son ineficientes, y además, inflamables. Los conductos de vinilo blanco y de lámina "helicoidal" presentan un revestimiento plástico de Mylar que se prende fuego y se propaga rápidamente por todo el conducto. El manual de instrucciones de la mayoría de las secadoras modernas exige el uso de "conductos de ventilación flexibles" en lugar de conductos de ventilación de lámina. Cuando se utiliza vinilo blanco o lámina "helicoidal", la garantía del aparato puede quedar anulada debido a la vulnerabilidad de utilizar estos peligrosos materiales de transición. Más allá de la inflamabilidad de estas opciones más antiguas, el material a base de lámina de aluminio se aplasta dentro de la abertura de 101 mm (4"), creando un espacio abrasivo de 82,55 mm (3,25") que da lugar a numerosos puntos donde pueden engancharse las pelusas.

Los códigos de construcción exigen conductos de ventilación metálicos flexibles
para la transición

Los Códigos Mecánico Internacional y de Construcción Residencial Internacional especifican que los materiales aprobados por la norma UL2158A se consideran conformes al código. Underwriter's Laboratory creó la norma UL2158A en 2006 que se centró en el "Conducto de transición de secadoras de ropa" que se incluye en productos que cumplen o superan las pruebas de combustión de llama de al menos 221° C (430 °F). Al combinar los requisitos del código de construcción con las recomendaciones del fabricante, es evidente que solo los conductos de ventilación metálicos flexibles pueden utilizarse como conductos de transición.

En la actualidad, solo dos tipos de conductos de ventilación metálicos flexibles cumplen los estrictos requisitos de los códigos de edificación y la norma UL2158A y no tienen ningún tipo de propagación de llama ni desarrollo de humo según la prueba de combustión superficial de UL2158A. La mayoría de los conductos semirrígidos de aluminio cumplen estas normas más estrictas, al igual que DryerFlex®. Aunque los conductos semirrígidos de aluminio son eficientes para el flujo de aire, se aplastan con facilidad y son difíciles de doblar en zonas estrechas. DryerFlex puede doblarse en ángulos cerrados sin sacrificar la eficacia del flujo de aire. En pocas palabras, DryerFlex combina la flexibilidad de los antiguos materiales de lámina con la eficiencia y la resistencia al fuego que exigen las secadoras modernas y los códigos de construcción.

Ventilación segura

Cuando busque el mejor material para conectar la secadora a la pared, DryerFlex es claramente su única opción de primera calidad. Los profesionales de la limpieza de conductos de ventilación, los instaladores de electrodomésticos y los constructores de viviendas instalan Dryerflex de forma exclusiva todos los días, en todo el país. Además de sustituir su conducto de transición por DryerFlex, aquí encontrará otros consejos útiles para garantizar que su secadora funcione de la forma más segura y eficaz posible.

  • Cuanto menor sea la longitud total del conducto de salida de la secadora, mejor.
  • Las cajas empotradas proporcionan un espacio adicional de 101 mm a 178 mm (4" a 7") detrás de la secadora, dándole espacio para respirar.
  • Los conductos de ventilación eficientes en el techo, la pared lateral o el cielorraso ejercen menos presión sobre el aparato, lo que contribuye a alargar la vida útil de la secadora.
  • Los codos suaves transportan eficazmente el aire a través del tubo de salida en lugar de desviar el aire caliente como hacen los codos ajustables tradicionales con curvas cerradas.
  • El uso de ventiladores de refuerzo en tramos de más de 10,66 m (35') mejoran el rendimiento general.
  • Para los sistemas con ventilador de refuerzo, o simplemente para mayor tranquilidad, se recomiendan el uso de filtros de pelusa secundarios.
  • Las alarmas de seguridad de las secadoras ayudan a controlar la acumulación de pelusa a largo plazo y todo cambio repentino que pueda impedir su funcionamiento correcto.
  • La limpieza periódica de los conductos de ventilación es fundamental para mantener la seguridad y la eficiencia del hogar. Considere la posibilidad de limpiar el conducto de ventilación de la secadora todos los años, aproximadamente en la misma época en que se cambian las pilas de las alarmas contra incendios.